Correr es mucho más que poner un pie delante del otro. Para quienes buscan mejorar su rendimiento, evitar lesiones o alcanzar objetivos específicos, contar con un entrenador en running y trail running puede marcar la diferencia. Pero, ¿cuáles son sus funciones? ¿Cuánto cobra? ¿Cómo se puede convertir alguien en entrenador profesional de esta disciplina? Vamos a descubrirlo.

¿Quieres convertirte en entrenador especialista en running? No te pierdas nuestro máster

Entrenador Especialista en Running y Trail Running

¿Cuáles son las funciones de un entrenador en running y trail running?

Un entrenador de running y trail running no solo diseña planes de entrenamiento, sino que también se encarga de optimizar el rendimiento de los corredores, adaptándose a sus objetivos y capacidades. Sus principales funciones incluyen:

  1. Evaluación del corredor: Analiza el nivel de condición física, técnica de carrera, historial de lesiones y objetivos del atleta.
  2. Planificación del entrenamiento: Diseña programas personalizados según el nivel y metas del corredor, ya sea para mejorar tiempos en maratones o para adaptarse a terrenos de montaña en el trail running.
  3. Corrección de técnica: Enseña la biomecánica adecuada para correr de manera eficiente y reducir el riesgo de lesiones.
  4. Preparación física y prevención de lesiones: Incorpora ejercicios de fortalecimiento, movilidad y recuperación para mejorar el rendimiento y evitar problemas comunes en los corredores.
  5. Estrategias de nutrición y recuperación: Brinda orientación sobre alimentación, hidratación y descanso para optimizar la energía y la resistencia.
  6. Soporte motivacional y psicológico: Ayuda a los corredores a mantenerse enfocados, superar barreras mentales y alcanzar sus objetivos.
  7. Análisis de datos y mejoras: Usa tecnología (relojes GPS, apps de running, pruebas de lactato, etc.) para monitorear el progreso y ajustar los entrenamientos.

Te puede interesar:

Requisitos para ser entrenador de running

¿Cuánto cobra un entrenador en running y trail running?

El precio de los servicios de un entrenador varía según su experiencia, la modalidad del entrenamiento (presencial u online) y la cantidad de sesiones.

  • Entrenamiento personalizado presencial: Entre $30 y $100 euros por sesión, dependiendo del país y del prestigio del entrenador.
  • Planes de entrenamiento online: Suscripción mensual desde $50 a $200 euros, dependiendo de la personalización y el seguimiento ofrecido.
  • Clases grupales: Pueden costar entre $10 y $50 euros por sesión, dependiendo del número de corredores y el nivel de especialización.

¿Qué estudiar para ser entrenador en running y trail running?

Para convertirse en un profesional del entrenamiento en running y trail running, es recomendable contar con formación específica y conocimientos sólidos en diversas áreas. Algunos de los conocimientos esenciales incluyen:

  • Fisiología del ejercicio: Para comprender cómo responde el cuerpo al entrenamiento y la adaptación del corredor.
  • Biomecánica aplicada a la carrera: Para corregir la técnica y mejorar la eficiencia en la pisada y postura.
  • Nutrición deportiva: Para optimizar la alimentación y la hidratación según las necesidades de cada corredor.
  • Psicología del deporte: Para ayudar a los atletas a manejar la motivación, la presión y la mentalidad de competencia.
  • Prevención y recuperación de lesiones: Para evitar problemas comunes como la fascitis plantar, tendinitis o sobrecargas musculares.

Para mejorar y especializar aún más estos conocimientos, se recomienda cursar programas específicos como el Máster en Running y Trail Running de la Escuela Europea del Deporte. Este programa proporciona una formación avanzada en planificación del entrenamiento, estrategias de recuperación y técnicas para optimizar el rendimiento de los corredores tanto en asfalto como en montaña.

Si buscas mejorar tiempos, evitar lesiones y disfrutar más de la carrera, un entrenador puede ser la clave para lograrlo. Ya seas principiante o corredor experimentado, contar con una guía profesional te ayudará a alcanzar tus metas de manera más segura y efectiva.

No te pierdas:

Cómo es un plan de entrenamiento trail running